Alfombra Redonda a Crochet

Alfombra Redonda a Crochet 



Hola! Hoy les quiero compartir el patrón completo para que puedan tejer esta hermosa alfombrita o individual/plato de sitio redondo. 

Es un patrón fácil y rápido de tejer, además de ser muy versátil, ya que podemos adaptarlo según el material que utilicemos para crear diversos elementos tejidos en círculo. 





Materiales: 

-Trapillo ó totora de tul (en Argentina le decimos "totora" al trapillo) aproximadamente 80gramos para tejer este individual que mide 38cm de diámetro.

-Aguja de crochet/ganchillo de 6.00mm (el tamaño de la aguja va a depender del grosor del material ó hilado que utilicemos).

Puntos Necesarios:

Cómo hacer un anillo mágico: 

Cómo hacer punto cadena:

Cómo tejer punto alto (vareta): 

Cómo tejer punto bajo (medio punto):

Paso a Paso

Se teje de forma circular, con puntos altos (varetas). Comenzamos haciendo un anillo mágico. 
En la primer hilera hacemos 12 puntos altos dentro del anillo mágico: el primer punto alto se reemplaza por 3 cadenas, entonces, hacemos 3 cadenas y 11puntos altos, cerramos la vuelta haciendo un punto deslizado en la tercer cadena del primer punto. 
En la vuelta ó hilera número 2 vamos a hacer un aumento en cada punto: tejemos 2 puntos altos en cada punto de la hilera anterior, así terminamos la vuelta con 24puntos altos en total. Cerramos con un punto deslizado en la tercer cadena del primer punto. 
En la hilera número 3, tejemos 3 cadenas(primer punto), en el siguiente punto hacemos un aumento, luego tejemos: un punto alto, un aumento, y repetimos esta secuencia hasta el final de la hilera, que termina con 36 puntos altos en total. Cerramos con un punto deslizado.
Hilera número 4: 3cadenas para subir, un punto alto, un aumento, 2 puntos altos, un aumento y repetimos la secuencia de 2ptos, un aumento hasta finalizar la hilera con 48 puntos altos. Cerramos con un punto deslizado.
Hilera número 5: 3cadenas para subir, dos puntos altos, un aumento, 3 puntos altos, un aumento y repetimos la secuencia de 3ptos, un aumento hasta finalizar la hilera con 60 puntos altos. Cerramos con un punto deslizado.
Hilera 6: 3cadenas para subir, tres puntos altos, un aumento, 4 puntos altos, un aumento y repetimos la secuencia de 4ptos, un aumento hasta finalizar la hilera con 72 puntos altos. Cerramos con un punto deslizado.
Hilera 7: 3cadenas para subir, cuatro puntos altos, un aumento, 5 puntos altos, un aumento y repetimos la secuencia de 5ptos, un aumento hasta finalizar la hilera con 84 puntos altos. Cerramos con un punto deslizado.
Hilera 8: 3cadenas para subir, cinco puntos altos, un aumento, 6 puntos altos, un aumento y repetimos la secuencia de 6ptos, un aumento hasta finalizar la hilera con 96 puntos altos. Cerramos con un punto deslizado.
Hilera 9: 3cadenas para subir, seis puntos altos, un aumento, 7 puntos altos, un aumento y repetimos la secuencia de 7ptos, un aumento hasta finalizar la hilera con 108 puntos altos. Cerramos con un punto deslizado.
Hilera 10: 3cadenas para subir, siete puntos altos, un aumento, 8 puntos altos, un aumento y repetimos la secuencia de 8ptos, un aumento hasta finalizar la hilera con 120 puntos altos. Cerramos con un punto deslizado.
Se puede seguir tejiendo mas hileras de aumentos después de la nro 10,agregando siempre 1PA entre aumento y aumento, pero en este caso dejamos en 10 hileras y 120 puntos.

Luego tejemos el borde:

Hilera 11: Hacemos 5 cadenas al aire, dejamos 3 puntos de la vuelta anterior sin tejer, y enganchamos con un punto deslizado en el cuarto punto de la vuelta anterior, y esa es la secuencia que vamos a repetir 30 veces (5cad. dejar 3puntos vacíos, 1p.deslizado). al finalizar enganchamos la última cadena en el primer punto de la vuelta. Nos quedan 30 arquitos de 5 cadenas.
Hilera 12 (FINAL): subimos con punto deslizado hasta el centro del primer arquito de la hilera anterior (3p.deslizados), *en el siguiente arquito hacemos: 4puntos altos, 2 cadenas al aire, 4puntos altos, en el siguiente arquito hacemos un punto bajo(medio punto)*. y repetimos desde * hasta *. al terminar, cerramos con 1 punto bajo en el primer arquito de la hilera, rematamos y escondemos el extremo del hilo.


PATRON RESUMIDO:
1. 12PA en Anillo Mágico
2. 12Aum (24)
3. 1PA, 1AUM, repetir (36)
4. 2PA, 1AUM, repetir (48)
5. 3PA, 1AUM, repetir (60)
6. 4PA, 1AUM, repetir (72)
7. 5PA, 1AUM, repetir (84)
8. 6PA, 1AUM, repetir (96)
9. 7PA, 1AUM, repetir (108)
10. 8PA, 1AUM, repetir (120)
11. 5CAD al aire, dejar 3p sin tejer, 1PDESLIZADO, repetir 30 veces.
12. 3PDESLIZADO sobre las primeras cadenas de la hilera anterior, en la siguiente cadena: 4PA, 2CAD al aire,4PA. en la siguiente cadena: 1PB. REPETIR. Quedan 15 picos. Cortar y rematar. 


Video del Paso a Paso detallado: 




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estrellita Amigurumi

Arbol de Navidad Amigurumi.

Bastón de Caramelo Adorno Navideño